miércoles, 22 de agosto de 2018

¿CÓMO HACER UN BALANCE DE SITUACIÓN?

Hoy explicaré cómo hacer un balance de comprobación a través de un ejercicio práctico recogido en un libro de contabilidad (Tratamiento de la Documentación Contable- Ed.: Mcmillan education)

El ejercicio nos da los siguientes elementos patrimoniales:

-Existencias del artículo H: 3.400€
-Dinero en la cuenta corriente: 40.000€
-Dinero en caja: 2.000€
-El local en el que se desarrolla su actividad, valorado en 360.000€
-Préstamo a 6 años con una entidad financiera por un total de 120.000€
-Deudas por compras del artículo H valoradas en 5.000€
-Los clientes le deben por la venta del artículo H: 5.000€
-Deudas con otros proveedores: 8.600€

Lo primero es saber que cada uno de estos elementos patrimoniales forma parte de una cuenta del Cuadro de cuentas. Por ejemplo, el dinero en la cuenta corriente pertenece a la cuenta de BANCO (572). 
A la hora de hacer el balance de situación esto será importante, debido a que en dicho balance habrá que poner los nombres de las cuentas con su número de cuenta correspondiente.

Una vez que sabemos a que cuenta pertenece cada elemento, debemos dividirlos en masas y submasas, como en el siguiente cuadro:




Una vez tengamos los elementos patrimoniales divididos tendremos que realizar el Balance de Comprobación debidamente ordenado. 
Para que resulte fácil ver las cantidades y con ello, que se cumple la Ecuación Fundamental del Patrimonio, colocaremos el Activo a la izquierda y el Patrimonio Neto y Pasivo a la derecha.

En el Balance os pondré los números de las cuentas correspondientes para que os vayais familiarizando con ellos.



Como veréis hay un dato en el Balance que no nos dan al principio del ejercicio. Ese dato es el del Capital Social y se saca a través de la Ecuación Fundamental del Patrimonio.

PATRIMONIO NETO = ACTIVO - PASIVO EXIGIBLE
PATRIMONIO NETO = 410.400 - 133.600
PATRIMONIO NETO = 276.800

Al no existir ningún beneficio no distribuido, el Patrimonio Neto y el Capital Social coinciden.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿CÓMO SE CONTABILIZAN LAS COMPRAS Y LAS VENTAS?

A partir de ahora todos los ejercicios que hagamos serán del Libro Diario. Antes de empezar tendremos que tener en cuenta las siguientes c...